Historia.

Se originó en lo que es hoy la India hace más de 5000 años, como una ciencia de la vida para conservar la salud física, mental y emocional y responder a preguntas filosóficas universales como la verdad sobre la existencia y el universo, el origen del sufrimiento y la manera de alcanzar la felicidad como un estado interior. Durante siglos se ha implementado como un sistema psicológico, médico y espiritual. Es una tradición originada en el Valle del Indo y que se dice fue revelada por la divinidad a los sadhus (ascetas).


El arqueólogo británico sir John Marshall descubrió en Mohenjo-Daro (Pakistán) un sello con figuras, datable hacia el siglo XVII a. C., de la cultura del valle del Indo. En 1931 publicó su interpretación,2 imaginando una supuesta criatura antropomorfa con cuernos, en una posición sentada con las piernas cruzadas. Marshall elaboró tres hipótesis, que no están todavía confirmadas:3
  1. el ser sentado sería el dios Shiva; por eso Marshall bautizó al sello «Paśupati» (‘señor de las bestias’, otro nombre del dios hinduista Shiva);
  2. el ser estaría practicando una postura de yoga;
  3. por lo tanto el yoga tendría por lo menos 35 siglos de antigüedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario